TRAYECTORIA
Licda. en Derecho, máster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Candidata a diputada y coordinadora de la Comisión de Agricultura, comprometida con la defensa de la producción nacional, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.
DIAGNÓSTICO
El sector agrícola aporta un 3,8% al PIB y genera un 10,1% del empleo rural, pero enfrenta graves limitaciones:
- Infraestructura débil: falta de riego y almacenamiento.
- Acceso limitado al financiamiento: altas tasas de interés y trabas para pequeños y medianos productores.
- Cambio climático: sequías e inundaciones recurrentes.
- Déficit de relevo generacional: poca atracción para la juventud y baja formación técnica.
- Comercialización desigual: excesiva intermediación, importaciones masivas y baja competitividad internacional.
El resultado: un sector estratégico para la seguridad alimentaria y el empleo, pero debilitado y en riesgo de perder protagonismo.
PROPUESTA CLAVE
- Modernizar el agro con tecnologías sostenibles y resilientes al clima.
- Reformar condiciones de crédito y crear garantías para pequeños y medianos productores.
- Impulsar programas de educación técnica y emprendimiento juvenil en zonas rurales.
- Fortalecer la comercialización local (ferias del agricultor, cooperativas, plataformas digitales).
- Defender la producción nacional frente a tratados que amenacen la seguridad y soberanía alimentaria.
- Desarrollar una Política Pública Agropecuaria con visión 2050, centrada en sostenibilidad, equidad e innovación.
“Defender la producción nacional es defender la soberanía y la seguridad alimentaria de Costa Rica.”
